viernes, 19 de septiembre de 2008
al calor del fuego

al principio es silencio
(tardo en evocar ciertas cosas
ciertas historias
como si el pasado tuviese miedo del presente
cuando la verdad es a la inversa)
luego un leve resplandor a guirnaldas que se encienden
detrás de los telones de septiembre
sobre las tablas de madera
donde un millar de cuerpos desvanecen
2.
y dime
¿crees que puedes decir que ya no estamos?
la verdad es tan otra
es tan recorrer lo que eterniza
lo que hace el siempre
es tan sentarse entre jaulas de madera
para intentar encontrar la que no era nuestra
y así
lentamente
encender el tabaco de la pipa
beber un sorbo de vino
y conocernos
nuevamente
3.
¿serán todas las muertes solo una?
¿será que no nos reconocemos
en el triste lado de las lágrimas?
la humedad también es beso
también ternura
4.
cayeron los reclamos al descuido
sin orden
sin procurar una mínima entropía
luego la paz y la esperanza
no son tan libres
¿y la escuela?
el patio/el pizarrón y los cuadernos
las caras repetidas en el sueño
como una vieja hilera hacia el desahucio
¿en qué nos hemos convertido?
en dos simples consecuencias transparentes
en lo íntimo de una oscuridad tan asombrosa
5.
círculos que se expanden brevemente
como bocas de peces o burbujas
sencillas posiciones corporales
dibujando el contorno en las paredes
y entre toda la sorpresa de la carne
aconteciste
pero no como un inédito imprevisto
sino como algo que se espera
sin el cuándo
sin el dónde
sin el cómo
después las luces
la locura
una canción entonada despacito
una línea de antes/otra de ahora
y tantas imágenes reemplazándose
entonces digo…
así la muerte/así la vida
así el más húmedo rincón de toda hoguera
donde el tiempo parece
detenerse
martes, 16 de septiembre de 2008
el mismo viejo blues

1.
estoy caminando bebé
estoy caminando por la ciudad
y no estoy llorando bebé
no estoy llorando al caminar
¿qué es lo que deseabas nena?
¿acaso deseabas que no pudiese vivir sin ti?
pues lamento desilusionarte
sin ti puedo vivir muy bien
¿ves esa morena nena?
esa morena me invita a estar allí
¿y que es allí nena
si no su cama y su hogar?
como verás entonces nena
la vida es el mismo viejo antiguo blues
algunos lloran nena
algunos mueren
pero a otros se les da por vivir
y yo soy de los últimos nena
a mi lo que me gusta es vivir
2.
imagina bebé
una rana bebiendo bourbon en un bar
recodada en la barra
fumando un cigarro
mientras algunas chicas
bailan semidesnudas esperando las propinas
yo nunca nena
nunca jamás esperé que vos bailaras desnudándote
pero si quieres hacerlo nena
si quieres hacerlo
por mí esta bien
baila nena
tengo diez dólares para vos en mi mano
te juro que te amaré nena
después de ponerlos
en ese lugar
tan lejano a tu corazón
3.
estoy emborrachándome
estoy emborrachándome junto a vos
bebe nena
la noche acaba de comenzar
déjame quitarte
tus bragas/tu sostén/tu vergüenza
déjame desnudarte nena
mientras me extiendo junto a vos
como una oración
como una lonja de sabrosa carne calentándose
mientras absorbés el aire y pensás que me demoro
en estar listo
para vos
vamos nena
¿qué es más hermoso
que hacernos
el amor?
4.
he vivido en ciudades sumergidas
he vivido en desiertos donde era la única voz
y ahora bebé
mírame
suena la guitarra y late el bajo
mientras estoy
y decir estoy
significa bebé
estar con vos
cierra la ventana pero no pensés en las cortinas
que nos vean nena
que nos vean
hacer
el amor
demasiadas guerras nenas
demasiada muerte
cambiemos
la ecuación
5.
¿qué pensabas mi bebé?
si pensabas que tu adiós era mi adiós
cuán equivocados estábamos los dos
¿ves bebé?
aquí estoy
sobreviviéndote
la vida
bebé
es el reflejo de nuestro poder
no llorés bebé
no llorés
que yo ame a mi nena como jamás te amé
no significa
que no seas mujer
busca tu hombre nena
encuéntralo
y cuando lo hagas
sé feliz
como yo
lo soy
¿entendés nena?
no sos la única bebé
ni mi ternura
finaliza en vos
viernes, 12 de septiembre de 2008
dentro del día
1.
suele haber delicadas porciones de oxígeno
además
de filosas y tensas mandíbulas
tal vez
miedo
2.
cruza el día como un sutil vapor púrpura
rebosa lluvia
calles apretadas como ojos de niño
“imágenes sobre la pared
el cuchillo/la herida/los fantasmas
la raíz de un árbol que por alto
aún no llega
a la tierra”
¿por qué esperas aún?
desnuda el día
para vestirte con él
usa mis dedos como cizallas
como agujas
como botones
vístete de mí
porque
siempre
mi piel te espera
3.
puede el tiempo trazar ondas
como si dijésemos
¡baila¡
pueden las esferas gritar
hasta evaporarse
dejando piedras tenues y dulces como mazapán
o pan
de jengibre
luego lo hondo/el retablo/el esmero
las ganas de caer cayéndote hasta el abismo
resurgir
como una burbuja de carne entre tus labios que dice
así mi nombre
4.
la bestia y el encierro
los golpes solapados sobre el marco
la puerta que cruje
y desvanece
como solo una puerta puede hacerlo
¿escuchas a lo lejos la trompeta
el largo gemido de Ella
la voz de Satchmo
como agua y burbujas en la garganta?
así la vida
tu nombre en mi boca
los sentidos
así la música
la caricia
el descanso
y este mundo que se torna ingobernable
trayendo hasta nosotros los viejos defectos
(dame ese vaso
amor mío
quiero
despaciosamente
emborracharme
para poder pensar
sin miedo al frío)
5.
uno va y regresa por distintos caminos
uno suele pensar que el vaivén lo adormece
como el traca traca de un tren sobre vías viejas
sin embargo
reencuentra huellas
aún cuando la tierra sea diferente
sin embargo
despierta solo para decir
“aún sigue el sueño”
recibe mi boca
así
en tus labios
porque…
es el único milagro que me queda
viernes, 5 de septiembre de 2008
sábado, 23 de agosto de 2008
perigeo
1.
dejas la taza de té sobre la mesa
fuera
demasiado calor y sin él
el día
es regresar con las velas partidas por el viento
2.
dejas la taza de té sobre la mesa
mientras soplas levemente dibujando el humo
(encuentras cierta tristeza en las cosas quietas)
3.
demasiado calor y sin él
es un esfuerzo intenso/ambiguo
como desbrozar el deseo para luego nada
4.
es regresar con las velas partidas por el viento
con los costados gimiendo bajo las olas
vacía de especias y sabores
5.
fuera/tal vez /una promesa
derritiéndose como el sudor sobre tu espalda
limbo
1.
sé la duda
la más ínfima duda
o un sueño
también un sueño…
…o la caricia
2.
roja la cerilla/¡cómo arde la memoria!
en fin
nada es todo luz ni todo es sombra
sino como manos que se acercan
se unen
se entremezclan
y desatan
3.
el infierno es anterior/el pecado lo precede
al fin y al cabo
dios juega a los dados con nosotros
4.
puedo ver el frío en la antesala
(esperemos)
tu mano en tu mano y en la falda
las piernas juntas
(quizás rezas)
5.
hace mucho que me he vuelto mis temores
que el vaso de whisky y las ausencias
el número de lotería transpirando hasta agotarse
la calesita dando vueltas en los niños
mientras regresan del parque desolados
y el piso de madera
la discernible fatuidad de los adornos
la boca en la boca y el silencio
el último recurso será el pasado
el anterior a hoy/el lo recuerdo
también caen
como delgadas agujas sin esferas
las cosas que he querido y nunca dije
sábado, 9 de agosto de 2008
lecciones
1.
sabés que estoy enganchado a todo nena
luz/gas/internet
alcohol/cocaína/sexo anal
solo no puedo engancharme
a
la
mortalidad
dime
en nuestro idioma
¿cómo podríamos llamarla?
¿el fin de la juerga?
¿el no va más?
el patrón grande no desea jugar esta partida
supone
supongo
que las cartas están demasiado marcadas ya
y es que así
es
la ley
sabés que estoy enganchado a todo nena
es cuestión de tiempo
sumar
una cosa más
¿pero cómo la llamaremos nena?
¿el coito final?
¿la última gota del gran esperma?
falta tanto y tan poco
y tanto y tan poco aparece en la tv
que supongo
nena
que el patrón grande ya no desea jugar
¿el pecado?
¿el pecado nena?
llámalo “quiero vivir de verdad”
llámalo “quiero reír/vomitar/llegar”
y luego nena
no mirés para atrás
2.
las cajas de chocolate jamás satisfacen
hace falta siempre un poco más
cinturón de seguridad
casco
límites responsables de velocidad
¿sabés que ya me cansa que me cuiden
más que mi mamá?
la vida es un asunto peligroso
¿también de ella nos cuidarán?
3.
ciertas cosas cansan más que el hambre
(descuelga la foto del che
su idioma ha cambiado
hoy no significa
libertad)
en todos estos años he visto
hundirse y resurgir montañas
el mundo ha cambiado a más velocidad que tu sonrisa
y sin embargo
cada vez más se agolpan a las puertas de la cena
sin nada que comer
¿ves? ¿viste? ¿cómo puedes confiar
que dirán la verdad?
4.
la bestia marrón alzándose como una ola
(es nuestro idioma nena
lee y transforma)
el mundo es cualquiera
casi y tanto como la verdad
¿en quien puedes creer si hasta no hay dios?
¿en quien quieres creer por cinco céntimos la hora?
abre tus piernas y sumérgeme
dame paz
5.
no es el sol
solo un reflector bajo una avioneta
la cuestión es que deseo tomar un café
pero
vos sabés nena
me engancho fácilmente a lo que hace mal
entre otras cosas
a hacer lo que deseo hacer
y recuerda
he perdido mi libreta con las normas de hoy
no sé
por ejemplo
cuando respirar
cuando beber
cuando cantar
no sé siquiera si puedo hacer alguna de esas cosas
nena
por eso
abre tus piernas
y desengánchame
enséñame que la única libertad que tendré
de aquí hasta que certifique que he vivido
es la de no haber cotizado jamás
y luego
que mierda
que viva el rey
domingo, 27 de julio de 2008
escribiendo-te
1.
el aroma del agua sobre el vidrio
tus dedos
recorriendo el perfil de cada copa
tu ingenua sorpresa tan desnuda
idea de un poema decadente
como a la mañana
cuando aún dormida te aproximo
volando mí deseo entre tus piernas
hasta que abres tus ojos
(te despiertas)
y en medio del gemido me sonríes
2.
es el aire
el fuego dormido que enceguece
el arrastrarse lento de las cosas
sobre una calle ardiente y solitaria
donde las almas
caen
una a una
detonando al contacto con el suelo
3.
déjame ver la lágrima y el ojo
el licor
los cigarrillos
la borrachera de ayer/el día inmóvil
la sombra recorriendo tu cadera
como una suave tristeza que acaricia
4.
juego entre extremos afilados
como un niño
tal vez
tan inconsciente
sin miedo a la herida ni consuelo
pero juego
entre bestias retorcidas y cenizas
entre antiguos fuegos sofocados
por la palabra adiós/por el olvido
5.
y es el día
el verano
la calle incendiada por el viento
la sombra del placer que nos conversa
bajito
para que solo nuestros dedos se den cuenta
(te miro leer y tan desnuda
que confundo el poema y tu belleza)
vítores
1.
no hay luna ni sol sin pecado
¿qué es?
solo culpa
y equilibrio
mantener rodando
sobre el filo de todas las cosas
el origen de la luz y la penumbra
2.
no es poesía
es crujir de dientes y calaveras estallando
delgados cuerpos ígneos como látigos
con cicatrices de semen y saliva
3.
apretar el amor entre las muelas
sintiendo como se resquebraja
el marfil
y la palabra
han llegado los perros
con llagas de nácar como bocas
y no es el futuro lo que intento
4.
solo e insensible como una mano ajustada por maderas
el calor azota toda superficie establecida a la intemperie
no hay forma de desprenderse de la hoguera
luego el sudor de la sangre entre los dedos
el cristal de las bombillas derritiéndose en hilos luminosos
hacia donde los obstáculos transpiran sombras
el día no es el día sino el infierno
he caído
como Dios
en esta ausencia
5.
describir la forma en la que el muro se desgrana
arenisca sobre el viento
el golpe del calor sobre los labios
la espalda enrojecida de la tarde
el momento huido que no vuelve
supongo que es solo aburrimiento
un ancla olvidada en la ribera
el olor del tabaco entre los dedos
o aquella canción que se me niega
después y atrás
es tan lo mismo
la luna
el sol
y el equilibrio
sábado, 12 de julio de 2008
la frágil fuerza de la ausencia
estoy tan quieto que ni la muerte empieza
(hay tanta alegría detrás de esta tristeza
que podría decir
los pájaros duermen
mientras aún vuelan en tu busca)
detrás de la pared adivino un muro inquieto
olvidado de mí pero aún perteneciéndome
2.
gestos soldados al calor de la fragua
bajo el martillo
de donde alguna vez surgieron ángeles
con afiladas alas de cuchillo
(la sangre crece en el vestido
inunda el espacio agigantándose
llenando a la rosa y a la espina)
tal vez
el hielo
podría romperse con un grito
3.
supongo que el viento es más que el viento
o tal vez
esté cayendo hacia el vacío sin moverme
lo cierto es que estoy y me recuerdo
como si vos estuvieras recordándome
4.
detrás
en la pálida sombra mediadora
un oscuro sol revienta el día
calamares sin tentáculos sorbiendo almas
como botellas carnosas y vampíricas
sonrío y solo tinta entre mis dedos
y el vaso
el cristal oscilando sin romperse
entendiendo y amando el frío líquido
y verano
verano en la calle
en las espaldas
en la piel que crepita como yesca
absurdo
es absurdo
que el dolor del sin dolor se sienta tanto
5.
las piedras
los cuadros blancos
los viejos hospitales de batalla
los grifos disputándose tus restos
con fuertes graznidos de alegría
¿ves?
no todo final es como aparenta
podemos encontrar desde ceguera
hasta el placer insensible del descanso
y sin embargo el holocausto
el humo trepando hasta el cielo pegajoso
cayendo sobre cráneos y mandíbulas
el día parece agotarse sin memoria
y sin embargo
te recuerda
imperio
1.
llega el sol donde no hay sol
¿ves?
también causan heridas
las lanzas rotas
2.
el tiempo
la piel perdida de manchas rojas
donde la sangre grita que aún existe
podrías abrir aún más tus piernas
babilonia
3.
el mundo se estremece
las mujeres gritan en las gargantas cortadas de los perros
mientras un dios débil
reconoce que su ausencia lo hace fuerte
es el día después/el sin historia
y no has cerrado las puertas
por donde el viento
4.
saber del temor y del sin temor
saber de la debilidad profunda del infierno
la huella en el brazo
las llagas absurdamente sonrientes
y esa vez que logré verte
mientras un dragón acéfalo te devoraba
babilonia
sed en la sed/hambre en el hambre
que mortal es el grito de tu orgasmo
5.
dices que no has entrado
dices que hay sol donde no hay sol
dices que las heridas son
en verdad
pequeñas bocas que estremecen
¿la sangre es lengua y también habla?
despierto mi esqueleto y me levanto
abriendo los brazos como si vinieras
procazmente mórbida
a resucitarme
quizás la muerte y el semen
o quizás
el final sea tristemente abierto
sábado, 5 de julio de 2008
formas y maneras (vos)
1.
¿eso es la luz mi amor?
supuse el sol
tal vez
recuerdes el candor de la desnudez
en las frías ventanas de febrero
suelo hacerlo
es como morir
o como sentir
la leve agonía del acero aquí en la espalda
2.
¿y si la luz
mi amor
fuese el sol?
¿y si la agonía del acero
fuese la resurrección del acero
y del alma
sobre tu espalda?
podría también decirte
el color de rosas tan extrañas
o el aroma de tu paso
en la calle adoquinada
¿sabés mi amor?
sos mi experiencia
3.
recuerdo esas viejas canciones con ruido a lata
esas viejas canciones donde la voz
de gardel
de ella
de billie
surgía como si fuese el bronce más puro
para enroscarse como un cordel sobre mi alma
así fue
amor mío
el mirarte en la distancia
descubrir que el cristal trascendía
y te hacías clara palabra en el hondo de mi boca
4.
así el sol
y la luz
ninguno solo/ninguno sin el otro
y sin ellos
ninguno más sobre la tierra
solo sombras
oscuras simientes/pieles/intenciones
casi el miedo
la soledad
y la tristeza
así a veces
el otoño
5.
pero vos
mi amor
renacés en el verano/en el invierno/primavera
color y sensual diversión que me seduce
y arroja
sobre claras alcobas de velas encendidas
de hinchadas sábanas como si el viento
nos empujara
hacia recónditos países ancestrales
te diré si deseas
la felicidad
de otra forma
te diré
que te amo
nuevamente
como siempre y como nadie
como aprendí a hacerlo porque sabía
que vos
esperabas que lo hiciese
te diré
haremos el amor
sin deshacerlo jamás-mente
como un juego
como un sueño
como un coro
donde tu nombre y tu voz sean la música
te diré entonces
mi amor
felicidad de otras maneras
te diré
que el sol es la luz y que luz te pertenece
y que ver y verte es mi alegría
y que es mi alegría también permanecerte
y que no ignoro que el mundo es también otros
y ruego que esos otros también se iluminen
como vos cuando desnuda y cuando esta luna
coinciden
en el exacto éxtasis de mis ojos
4 poemas incorrectos
1.
“te digo libertad sobre un sofá
mientras sé que soy ese demonio
que te observa”
a veces la censura
“la gente necesita que la protejan del mal
necesitan que le enseñen
a pensar”
supongo que nadie educa acerca de la verdad
“estamos para servir
y obedecer
vuestro mandato”
“la voz del pueblo es una ley inquebrantable”
al fin y al cabo
que el pueblo tenga voz y no alaridos
que el pueblo mande y no obedezca
es lo que diferencia
libertad
de tiranía
2.
el pueblo es como una mujer desnuda
una bella mujer como esperando a ser follada
pero es ella
quien decidirá
quien la folla
en este cuento nuestros hombres de ley
y de política
serían como el estrangulador de la colina
impotentes solo intentan sofocarla
a ella
el pueblo
a los recientes nuevos libres
(se cuentan más años de tiranos
que de demócratas)
3.
la historia es como una vieja puta
intentando repetir su experiencia
ya sin gracia
ni belleza
“no hemos nacido libres”
pienso ahora
“hemos ganado nuestra libertad
con muertos
paros
huelgas
lucha en la calle/persecuciones
hemos logrado
dejando muertos sobre la acera
dejando dolor y gritos en la cárcel
dejando asesinatos jamás resueltos
romper nuestras cadenas
y ahora
unos pocos que se suponen nos protegen
nos representan
nos deben todo lo que son y aparentan
desean sacar las cadenas del armario
para volverlas a poner en nuestras muñecas”
“no hemos nacido libres”
digo ahora
“la libertad es un invento del pueblo
cansado de que tanto señor se lo follara
solo por ser
quien era”
“no hemos nacido libres”
grito ahora
“libertad/libertad/libertad
todo aquel que desee violarte
que desee el renacer de la vieja aristocracia
en nuevas plastificadas caras
debería ser condenado sin vueltas”
libertad/libertad/libertad
una canción es una canción
no una herencia
4.
soy el sátiro en el respaldo del sofá
observando tus tetas desnudas
tu desnuda espalda
libertad
tramando nuevas formas
de violarte
haciéndote creer que todo es un juego
una forma de cuidarte
o una imperiosa necesidad de la naturaleza
¿entiendes libertad?
los combustibles deben ser caros porque escasean
porque contaminan
la gente no ha de beber
o fumar
porque un trabajador sano
es más productivo para la empresa
la presión impositiva
libertad
regresará como premios para aquellos que ocupen la cima
de la escalera
dios es multinacional
es globalización
es concentración de riqueza en el extremo superior de las escalas
dios es un hostiazo en la entrepierna
el salario congelado
el aumento en las facturas
el estado es algo separado de nosotros
no tiene adentro
ni afuera
solo un estómago gigante y hambriento que nos devora
por el bien
de nuestra tierra
soy el sátiro en el respaldo del sofá
libertad
el demonio pequeño que te observa desnuda
mientras me empeño
en profanarte
libertad
presumiendo de gobernar en tu nombre
aunque tu palabra
no signifique
en realidad
más que conveniencia
en mi cartera
sábado, 28 de junio de 2008
funky
1.
no voy a parar
no dejes que suba
¿sabés la verdad?
siempre tengo dudas
alcanzar
un estado de certeza interior
estar
donde el sol es mediodía
¿qué es lo que quiero decir?
¿no lo adivinás?
baja y sube como en un juego de jardín
desmáyate
el silencio es la voz de este hoy
alguien dirá
es necesario que termine
ahora
y apretará el botón
y será un gran flush dosmildiez
¿y donde
estarás
si yo no lo sé?
no voy a parar
déjame que suba
2.
¿tienes dudas?
dos más dos más mil
dimedimedimedimeloquesoyloquenosoy
dime amor
dime no amor
dime te quiero en el balcón
con tu sexo iluminado por el sol
marcando
las horas
¿tienes dudas?
hoy aprendí lo que en verdad es el amor
es subir
y subir
cuatro pisos con una cama y un colchón
para yacer
con vos
en mí
y es cuando pienso en vos
cuando no necesito del sol para saber
que hora
es
gozar
es
amar
¿también?
3.
recuéstate
que la O cerrada de tu sexo me sonría en vertical
dime
¿abrirás tu vientre para mí?
porque he visto que nadie sacrifica
a las bicicletas aunque heridas
a-b-r-e-t-e
deja tu campo libre para mí
(quiero hacerte el amor)
¿acaso no sacrifican a las bicicletas?
será que no
4.
buscabuscabusca
el oblivión
(no me preguntes que es
vi la palabra
me gustó
y está aquí
como vos)
una verdad no es una verdad
es una mentira
pasajera
como una nube en la tormenta del verano
ah-ah-ah
¿sabés lo que es reir?
entonces
¿por qué lees aquí?
dime que sí
dime que sí
abre la O para mí
como un campo libre donde estrellarme
nunca sin vos
nunca sin ti
go
mi amor
5.
existen momentos
momentos
donde toda la luz es solo la luz
donde una sombra
es simplemente un instante para aprender el sol
escuchame bien
mi amor
vos tenés que saber
(saber)
leer
donde nada hay para decir
solo
tienes que decir como te llamo
sí
yo
¿qué nombre te doy?
nunca será el de adiós
por eso
nena
mi nena
dime que sabés leer donde
no hay
ni una palabra
que decir
(la sombra también es una forma
de aprender
al sol)
sábado, 14 de junio de 2008
cinco poemas que se odian
las sombras esperan
tensas
la ausencia de luz que les permita liberarse
te observo venir desde la alcoba
mientras lío un cigarrillo con manos inexpertas
y esas mismas manos
esos mismos dedos manchados de nicotina
suelen alzar el whisky hasta los labios que te besan
arrastrándose sobre tu escote
descubriendo los dientes que te muerden
mientras te arqueas de un goce adolorido
resaltando tus senos sobre el resplandor que te perfila
¿y estoy prisionero? ¿soy acaso como una sombra?
¿acaso todo lo prístino que tiene mi emoción
toda su inmaculada originalidad
es una broma oscura?
llueven ascuas
como ojos ciegos de contraídas pupilas
y la temperatura transforma al aire
en una región inhóspita
a la cual solo el tabaco transforma en habitable
como si las sombras recorrieran
poco a poco
las escasas luces que persiguen al espejo
2.
es una maravillosa maravillosa vida
tirado sobre el diván mirando lejos
más allá del sucio cristal de la ventana
sé que alguien estará imitándome
y eso es
maravilloso
y si abro tus piernas y te penetro
y te muevo en vaivén sobre mi regazo
sé que detrás de una de cada diez puertas
alguien también
estará follando
o masturbándose
o dejando que lo follen mientras grita
en una clara imitación mía
mía
héroe sin heroicidad héroe con temor a las sombras
en las cuales me diluyo hasta extraviarme
héroe de whisky barato
de tabaco barato
héroe que no lee el periódico para saber qué es lo que no pasa
y sé que como yo
hay otros héroes tan o más pésimos
que siguen y siguen permaneciendo detrás de puertas cerradas
oliendo a sudor y a fracaso
y que sin embargo
no se intimidan
3.
cafoconíascanofocíascacofonías
callaotorgasrehuyespersigues
damedamedamepan
setuporamordediosnotemeolvides
juegaguejaugejaasalvarlalibertad
¿seremoslibresomeroslibrees?
la
palabra
es
anarquía
4.
repliégate sobre tu espalda
sostén la almohada con tu boca
déjame gritar desde tu garganta
todo el goce que me asiste
mañana será
simplemente
otra anécdota
como cangrejos colgándose de las patas
sobre un fuego hostil que sin embargo adoran
solo la muerte es infinita
5.
tu belleza
mi amor
es mi belleza
tu dulzura
mi amor
es mi dulzura
eso es lo único bueno que tengo para contarte
después…
el mundo sigue siendo una mierda
una maravillosa mierda con forma de pelota
girando y girando por la más grande de las mierdas
y así
ensuciándome la boca y
sin embargo
besándote
los labios
bajando hasta tus piernas
y hundiendo mi lengua hasta tu vientre
reivindico el poder de la palabra
su decencia
porque es decente aquello que menciona
aunque sea una sola vez en toda su existencia
la fracción de una verdad aún más amplia
decir te amo
entonces
es darte pistas
es tornar divertida esta pelota donde pocos se divierten
es salir del río de cabezas cortadas
para hacer pie sobre lugares más amables
y tenderse a fumar un cigarrillo
entre tus dos hermosas piernas
sin saber a quién pertenece
el cabello que acaricio con mis manos
lo único que me importa
(he de ser sincero por vez primera)
es que gimas mi nombre y te retuerzas
de tanto placer
que sabes darme
librevida
existen historias de leve origen
como el miedo de un niño ante la muerte
o el sabor
aletargado
de nuestros sueños
2.
vos entre ellas
sos magnífica
leve amor leve y poderoso
espalda mágica de un ángel
que desciende sobre el fuego
por la razón de la hoguera
3.
y te amé en sagitario y capricornio
en aries/tauro/y tantas otras
hasta que supe que tu nombre no era el de una
sino que
y tan solo
era el de ella
4.
libre otoño y libre viento
me gusta cuando a veces sin querer llueve
pequeños dedos de niño sobre el rostro
fresco y vivo el horizonte
un océano dado vuelta que humedece
la boca que sonríe/las pestañas
el hueco de tu escote en lo profundo
y esta forma de acariciarte
que descubro
cada vez que al mirarte alcanzo a verte
5.
respiran los árboles breves cuentos
casi pequeñas y cómicas revelaciones
mientras las hojas caen
una a una
sobre el territorio inmarcesible de tu vientre
y al acercarte
con ese paso que no es paso que es cadencia
revestiste de ternura cada nube
y aunque no llueva como besos en el rostro
como el alma traspirando de frescura
dime sol y seré el día
dime palabra y seré poema
en tu boca es donde encuentro librevida
donde soy
el que soy
y permanece
sábado, 31 de mayo de 2008
migas
1.
¿es el día?
el rumor de copas y vasos
el humo metiendo sus dedos en mis ojos
supongo que no duermo
pero casi
mientras alcanzo a verte avanzando invicta
entre el maremágnum de ávidos susurros
como la seda
2.
me gustaría que este hotel fuese distinto
que tuviese (no sé) un dosel sobre la cama
no solo manchas de moscas aplastadas
sobre el empapelado
ni un triste cristal roto en la ventana
aún así
suelo reivindicar la belleza de lo extremo
y tu belleza es tan extrema
que seduce la roñosa habitación y la deslumbra
3.
sentir como alabas mi pecho con tu lengua
como subes
lentamente
tu mano por mi pierna hacia mi sexo
¿interesa acaso algo más que tu contacto?
¿qué tu piel espesa como una nube de tormenta
avistada desde la terraza en el verano?
puedo resumir el mundo
en el pleno sabor de tu boca
de tus otros labios
de tus piernas enrollándose en mi cuello
4.
todos los silencios son un solo silencio
deambulando vagabundo e inquieto
aunque
mudo
toda la oscuridad es una sola oscuridad
todo puede resumirse en si mismo
como un caracol que se escondiese
infinitamente
en una serie de caparazones superpuestos
menos vos
que sos eterna
que fuiste un poco de cada una hasta encontrarte
desnuda y hambrienta
sobre el horizonte de mi ansia
5.
así entonces
no importa que caigan migas de luz sobre la alfombra
que de tan raída parece el sufrimiento
y te hice el amor sobre ella
ignorando si alguna vez cohabitaron
indecentemente
procaces pulgas
vos resurgiste limpia e intacta desde mi sexo
apenas con perlas de placer sobre tu cuello
haciendo oscilar tus senos ante mi boca
¿puedes acaso pretender que no los muerda?
e ignoramos tanto
el derruido hotel
el conserje violando cerraduras
el rumor de gente en otros cuartos
despanzurrando placeres a los gritos
y te hice el amor hasta extenuarme
y un poco más
ese poco más
que me rescatas
pulimentas
y consumes
y no importa
mi amor
no importa
que caigan migas de mí sobre la alfombra
hacia el ayer
1.
decir este dolor
cómo un áspero bandoneón oscuro
contar como el alcohol se inclina lentamente hacia tus labios
como arden mis asuntos por la espera
canción tal vez
tal vez lamento
de esta lenta caída en caracol hacia el ayer
2.
contame sin temor
cual ha sido el paso que hemos dado
si acaso es un error
o un sueño sin jamás
o una forma de sentir hasta el final
en un vaso de locura que inclina al corazón
3.
o acaso el tiempo de saber
cortado en dos por la impaciencia
yo deseo
aún
encontrar tu sonrisa y no tu espalda
y si acaso me hablaras
en lugar de empinar la embriaguez sobre el reloj
podría calmar este dolor
este árido dolor sin más arena
4.
una canción
una verdad
¿es todo el nada más?
uno suele comenzar a sonreír
un instante después de la sonrisa
así soy yo
como ese uno
y tal vez
la lágrima es tan una sonrisa inversa
que comienza a existir un momento antes
de la tristeza
5.
podrías decirme
simplemente
que todo amor es un deseo ausente
o que el llanto es solo un punto en la llanura
esta llanura
construida a sotavento de los sueños
¿qué más puedo decir
si ni siquiera tengo la voz de un bandoneón ronca y nueva?
así es este dolor
nuestro dolor
brotando y brotando de saber que todo es nada
solo una cuestión de ritmo y música
cuando de cualquier manera
no seremos nunca ese instante antes de la sonrisa
sino aquella predicción
esa solución
enmarcada en la cadena de la lágrima
y decir este dolor
canción tal vez
tal vez lamento
de esta lenta caída en caracol hacia el ayer
martes, 13 de mayo de 2008
pic

1.
deberíamos cambiar el auto
deberíamos hipotecarnos un poco más
¿te importaría que no nos tomásemos
las vacaciones junto al mar?
¡oh! amor
llama por teléfono
pide que nos estiren el crédito
un poquito más
todo es la misma canción
todo parece repetir
que el infierno es hoy
tener una casa en la playa
tener un Armani en el placard
tener una nueva vitro
o mejor un horno a gas
donde olvidar
olvidar
¡oh! amor
llama por teléfono
pide que nos estiren el crédito
un poquito más
todo es la misma canción
todo parece repetir
que el infierno es hoy
2.
¿el cielo es gris?
eran niños recostados en la acera
como si esperasen entrar a algún concierto
solo que era en iraq
¿recuerdas?
ahora los apilan por método
en jaulitas de alambre (pajareras)
y piden que les digan la verdad
¿es que acaso los niños no mienten jamás?
las cosas comienzan a tomar color
rápidamente
todo sugiere que caímos
junto a las torres de otoño/primavera
(según donde esté ahora tu cabeza)
el tiempo es un amuleto
un método para retrocedernos
buscando el lugar dónde
sin querer
comenzamos a ser la inhumanidad
¿es que acaso los niños no mienten jamás?
3.
al menos la piel bajo tus uñas es blanca
(levanta las manos en son de paz)
de noche
no somos diferentes
sin embargo tienes banderillas clavadas en la espalda
junto a un boleto de nunca más sujeto
a tu palma traspirada
¿te he dicho que solían gustarme los símbolos de la libertad?
la bandera de tres franjas
la puta en la entrada de dock sud
tan similar a aquella otra puta que nos engaña
haciéndonos creer aún nos ilumina
4.
solo un número
como el trece
¿llevarías un código de barras en tu muñeca?
su base es el 666
¿dejarías que te encierren para proteger la libertad?
es que el mundo cambia
y las banderas desplegadas se sumergen
nuevamente
hasta desvanecer tiñéndose de abismo
¿sigues buscando la respuesta en las páginas amarillas?
¿sigues creyendo que el móvil te salvará?
¿sigues confiando en que todos los hombres son iguales y libres
a los ojos de dios y la justicia?
(escúchame
detrás de las sonrisas está la determinación de tu destierro
¿cómo puedes luchar contra esas grandes lunas blancas
bolas de billar
que solo desean empujarte a tu buchaca?
hoy es un buen día
aunque trece
todavía puede fingirse que hay paz
5.
emociona-me
deja de haber vibraciones cerca del fin
como una canción en fade
solía recorrer las calles respirando hondo
aún sabiendo del monóxido y el hollín
solía caminar por caminar grandes distancias
soñando
a la vez
que lograba decir una sola palabra y que era suficiente
no creía en el poder de la tinta del calamar
no creía en el poder de repetir falacias
y si embargo
ya lo ves
estamos acá
como los niños en las jaulas de iraq
como los hombres en el apart hotel de Guantánamo
como nosotros llegaremos a estar
libres y a salvo a disposición de la noble europa
no te preocupes
recuerda
tenemos asegurada la libertad
yo
al menos
recuerdo una voz que decía
“todos los hombres son libres
de elegir el país donde establecer su residencia”
alguien los llamó derecho inalienable
pero a veces
creo que no solo los derechos
también la humanidad que suponemos está alienándose
¿te sucede una copa de más cuando olvidas?
no suele ser acertado
pero ¿qué importa en realidad?
¿te sucede que miras en el espejo
y ves el rostro de quien dicen es satán?
no importa
es cuestión de modas
hoy la moda es esconder la cabeza en la tv
creyendo que la verdad está donde ellos dicen
no te preocupes por los niños enjaulados
ni por la honda profundidad que nos espera
ni por los apart hotel
ni por el hambre
ni por el hombre
las blancas sonrisas de la paz
están pensando un futuro venturoso
aunque de vez en vez olviden
algún derecho inalienable en sus carteras
sábado, 10 de mayo de 2008
apocalipsis

1.
intentos (casi oscuridad)
una especie de amago y de gambeta
como los primeros modelos de una nueva temporada
así
casi como las nubes
que fracasan intentando proteger al cielo
así el fracaso este
2.
supe alguna vez el nombre de una calle
de una casa
supe poner fin a las historias
tan solo como el próximo inicio
después también el alma
la luz inalcanzable de una estrella
unipolar y práctica
gobernando la comarca de los dioses
y el aburrido conocimiento
cayendo como el cristal por la escalera
solo quedaba ser un reincidente
un punto nuevo con el viejo estilo
que tienen las cosas cuando se repiten
alargándose
como una mano
a través de la oscuridad más asombrosa
3.
pequeñas diferencias abisales
círculos concéntricos
expandiéndose
hasta completar la soledad y el día entero
no me había dado cuenta de cómo se gastan las palabras
las acciones
los gestos
las mañanas
tampoco supe de puertas traseras o luces nuevas
pensaba que todo ya estaba descubierto
y no era así
no lo sabía
4.
cruces como campos de algodón
esclavos de ásperas manos perforadas
sudor y cánticos
putas con sudarios como velos
y la escena ya esta lista
podría entonces celebrarse con esmero
la próxima jornada de tristeza
en el lugar donde los caminos se dividen
tu sonreirás tímidamente
cuando trate de abrazarte y nada exista
5.
un bosque/un río
una lengua de tierra saboreando el agua
indefinido todo
indefinido
ciclópeos insectos copulando entre los árboles
mientras el fuego del día se aproxima
tiéndete bajo las hojas
el trueno del sol no debe verte
descansa
déjame asistirte mientras tanto
(no sé qué decirte
ignoro la sabiduría del momento
solo sé que tu belleza
es lo que llamaría apocalipsis)
jueves, 8 de mayo de 2008
la historia otra
1.
las cosas son y no son y así es la historia
algunos dirán que ¿inconsistente?
otros que el fracaso jamás escribe
solo acepta firmar los documentos
por último quedan los notarios
afilando sus plumas en la espalda de una virgen
2.
como una botella dentro de otra botella hasta el infinito
así a veces
el universo
por otra parte la materia oscura ha faltado a algunas citas
de allí las nuevas hipótesis
las nuevas fórmulas
que no lograrán reemplazar
por ejemplo
la forma en la cual digo que te amo
y siento que te amo
al mismo tiempo
3.
me cuesta aceptar que dios exista y no exista
encuentro razones para creer o no creer en el camino
ambas se entremezclan con ese mismo viejo barro
del cual
dicen
procedemos
y tal vez seamos eso
esa curiosa forma de decir que sí y que no al mismo tiempo
esa manera de sentir que sabemos cuando más
y más
es lo que ignoramos
sin embargo resta preguntar qué es lo que importa
sabiendo que nada que no te incluya es la respuesta
4.
yo te digo desnuda porque desnuda te imagino
te digo con un hombro descubierto
o con la camisa abierta hasta más allá de la huella de tu seno
porque así es como te pienso
o con tu boca aplastándose en mi boca
o tu sexo apretando mi sexo mientras bebe
¿podrás disculpar
quizás
esa erosión que mi mente hace en tu ropa?
¿podrás
tal vez
levantar tus brazos al cielo cuando
desnuda
estés enarcada en mi deseo?
sé que te amo
y que el ansia que siento surge de esa
mi única sabiduría en estos tiempos
cuando las paredes
parecen cerrarse sobre cada uno de mis sueños
y pese a todo
surges rugiendo y rescatándolos
y te digo desnuda
porque así te veo
(tu belleza no puede encarcelarse)
5.
y aunque todo sea un escenario vacío
o seamos moluscos con electrodos en el cuerpo
con los que nos fingen una vida de formas alteradas
puedo afirmar que no me importa
he tenido la ocasión de conocerte
esa alegría que aún recuerdo
la ocasión de poseerte
ese pleno placer que aún me desborda
y supongo que he trastocado las grafías
si de verdad nos exploran y vigilan
en verdad a veces siento que esta realidad es…
extemporánea
más propia de otros que nosotros
más ajena a lo nuestro que a lo ajeno
¿cómo conciliar esta plenitud que me concibes
con las cortinas rasgadas
la mesa vacía
y esas cosas que se dicen importantes?
¿cómo puedo sentirme invulnerable
con solo 10 euros en mi bolsillo
sabiendo que aún ha de pasar mañana
y pasado mañana
y otro día
aún
para que eso cambie?
no lo sé pero sucede
y será que los códigos no me importan
o que no está tan establecido este sistema
o que no encuentro el premio donde se dice
sea como sea
yo te amo
y eso me ausenta de todo subterfugio
la felicidad
al fin
no proviene ni es un intercambio
es una suma que no suma es una resta que no quita
es una forma de sembrar y cosechar al mismo tiempo
una visión esplendorosa de los días
lunes, 5 de mayo de 2008
camaradería y memorando revolucionario

extiéndete sobre la hogaza de pan
para que todos los hombres te disfruten en su día
deja que tus corvas sean el estribo
donde
el mundo se sostenga
no temas exponerte
a la mirada de los jueces
2.
la amistad es la amistad
ahora cuando desnuda ya me escuchas
ahora cuando la carne roza la carne
en un estremecido nacer de los homúnculos
la amistad es la amistad
entonces
bésame
3.
la belleza no es solo materia
también requiere
la imaginación del que observa
papel de regalo
para envolver caleidoscopios
4.
¿qué es el arte sin la luz?
salvemos al sol
gritó van gogh
olvidando a su puta
y a su oreja
todo es
en síntesis
una lección de economía
5.
los revolucionarios fusilaron las paredes
pintando sus sarcásticas ideas
la policía solo supo de la sangre
mañana será el año 40
y todavía la imaginación no nos domina
sábado, 3 de mayo de 2008
intenso y leve
1.
dime el dibujo y te diré el recuerdo
los atriles
tu cuerpo brillando en el quicio desquiciado
y todos los aromas y texturas que he guardado
como exégesis de aquellos días
en los cuales eras simplemente una imagen en 2d
y tan hermosa
2.
tus manos sobre el cristal como dos pájaros
(bríllame
te lo suplico)
el tiempo ondula tanto/se disecciona
en pequeños tumultos incontrolados
que por momentos me alejan de los nombres
3.
el papel rasgado
la escalera derruida/demasiado larga
el sopor de la intemperie sobre el cuello
como doliéndome
(tengo un tiempo aquí
es el presente)
verte y amarte es tan lo mismo
cuando sonríes/bostezas/gesticulas
observo
en mí
el andar de la ternura y el afecto
no puedo concebirte si estás seria
no puedo nacerte en mis entrañas
amor mío
pero sigue si deseas
la escalera
impulsándome a alcanzarte en tanta altura
que sin vos sería un imposible
verte y amarte es tan lo mismo
que tengo un tiempo aquí
y es el presente
4.
puedo evocar aquel día primero
sentir tu perfume
nuevamente
en mi boca
ver tu vestido en un desgarrón de tiempo
como si no pudieras creerme de tan cerca
no has cambiado
y aún así no dejás de sorprenderme
si existe la perfección lleva tu nombre
5.
tal vez la jornada sea solo una
y la virtud de la paciencia la impaciencia
y la suavidad de tu piel solo mi idea
pero ya ves
para mí existe
no importa que dudes si no dudo
no importa que dude si no dudas
sé que te gusta que te hable
o que dibuje tu contorno con mi boca
como juzgando si sos un caramelo
sé que la belleza es predicado
y que soy el sujeto de la tuya
y que soy un poco cursi
y que te amo
de allí que nada se defina
si antes no lo comparo con tu imagen
por eso
dime el dibujo y te diré el recuerdo
mientras me observas brillando
desde el quicio desquiciado de una puerta
por eso
no dejes de impulsarme hacia tu espacio
llévame a tu altura
y desvanéceme
intenso y leve
como tu cuerpo
reconversión del dolor
1.
¿podría un sapo alcanzar las estrellas?
quizá
si lo pateas con la fuerza necesaria
todo es dolor
hasta la altura
o el amor
o el nacimiento
2.
¿ves?
tienes esa expresión extraña nuevamente
pareces
como si después no hubiese nada
solo una cruz invertida
en algún lugar del espacio
3.
¿será dios nuestro deseo de dios?
¿de papá?
¿de mamá?
concluye tu mano
el día ha de prolongarse más que el juego
no podemos
simplemente
acumular mazos y mazos para luego no atrevernos
4.
el cuerpo es tu forma de atravesarme
lo sabes
tu imagen en el sueño
una raíz del despertar y descubrirte
con toda la furia de la noche en tus cabellos
podrías sonreír o decirme ¡BASTA!
podrías llorar o decirme ¡AHORA!
pero eliges mirarme adormilada
no decir nada
extender tu mano
y alcanzarme
todo lo hermoso en el contacto
5.
todo puede ser infinito si acostumbras al entorno
como huellas en la arena en un país sin agua
ni viento
ni más huellas
ni más arena
que las contenidas en el dibujo de los pasos
luego podrías decirme
poesía
amor mío
o tal vez solo desvestirte
para recoger mis pedacitos de la alfombra
y comenzar a reconstruirme diariamente
como este hombre que soy y desconozco
todo es dolor
después de todo
hasta la altura
hasta el amor
o el nacimiento
y debemos elevarnos de algún modo
porque el cielo
es tan hermoso
jueves, 1 de mayo de 2008
fuera de la luz
1.
déjame cerrar tus ojos
no deseo que la luz sea la trampa
olvida
hoy por hoy
a las imágenes
aprende
hoy por hoy
a vivir sin saber que se aproxima
2.
envolverte en pedacitos de esnobismo
hacerte parecida y diferente
jugar con el aroma del instinto
resbalando desde tu boca a tu cadera
posando
mi mano
entre tus piernas
son historias de mí que voy pegando
en un collage con finales convergentes
así
el amor
será despacio
será parecido
y diferente
3.
el sueño es el sueño no una fábula
no tengo moralejas que ofrecerte
ni conejos/ni lobos/ni raposas
solo hilos por sí mismos conducentes
a lo hondo
donde el no sol es la única constante
espero que no te atemorices
al descubrir que el amor es tan oscuro
4.
¿y si atravieso el día con anzuelos
aceptando las hilachas que de él queden
detenidas y oscilantes en el hierro?
con los ojos cerrados
no podrías verme
intentando sostener una humanidad que se derrama
por el desgarro y hacia el tiempo que nos queda
estarías
desnuda e inerme
suponiendo que los gritos no suceden
que se alejan
hacia el consuelo
tal vez
eternamente
la luz es la trampa
¿lo sabías?
el miedo no es el miedo a pleno día
5.
decir que te amo a mi manera
es no decir nada
para decir debería preguntarte
cómo deseas que te ame y así hacerlo
decir que te amo a mi manera
es decir que me amo
simplemente
colocando el amor que por mí siento
en tu carne/tus huesos/tus rincones
para así poder acariciarme
¿entiendes por qué jamás lo he dicho?
¿entiendes que esto es más que un juego
aunque nos solace/nos sosiegue/nos divierta?
te amo a tu manera
simplemente
para ponerte en mí y acariciarte
por eso déjame cerrar tus ojos y cubrirte
escaparte de la luz que es tan hermosa
y traerte adonde deseas que te lleve
no te atemorices
aún en lo oscuro el amor es bello
jamás dolerá lo suficiente
ni será rencor/olvido/odio
pálpame con la yema de tus dedos
descubre una a una mis heridas
la luz no estará para engañarte
¿this is hardcore?
1.
detente junto al cuadro
sí
tu figura hace juego con las líneas
las
digamos
complementan
ahora
déjame comprobar la consistencia de tus senos
¿puedo decirte amor mío de vez en cuando?
entonces quédate
formarás parte pero no toques nada
2.
existen belleza hasta en lo que no nos gusta
descubrimos eso
al soñarlo
de allí que necesite estar distante
ordenando las copas de cristal y los retratos
mientras no dejo de observar como te follo
(en la vida real diría
te hago el amor
pero esto es solo un sueño desplomándose en sí mismo)
3.
deberíamos unirnos por el cráneo para pensar lo mismo
los pequeños distintos me despiertan
me… trasponen
en dos universidades diferentes
por ejemplo
ahora
sonríes como si quisieras mi sexo entre tus labios
y yo deseo que sonrías
como si desearas tener mi sexo entre tus piernas
¿ves?
pequeños distintos
que provienen de guiones incoherentes
aunque no debería ser tan importante
porque
al fin y al cabo
¿qué estamos haciendo?
mostrarnos como deseamos que nos vean
y en esa sabiduría los pequeños distintos
desvanecen
4.
dos vasos de whisky/dos cigarrillos
mi imagen favorita
desnuda frente a la ventana remojando tus labios
el humo acariciando tu contorno
yo en el sillón el vaso en la mano/el cigarrillo
sabiamente despeinado mirándote indiferente
suena algún blues o un jazz estropajoso
el televisor encendido con el volumen bajo
todo bañado expertamente por la noche
y por la luz que entra de la calle
y por la única lámpara encendida sobre la mesilla
no me digas que no podemos ser felices
en este entorno
solo falta que te acerques y me beses
rozando mi boca con tus senos
5.
los amigos cuestan más de una jornada
no solo han de ser como desean
también han de vernos como deseamos
es la forma de mantener el orden de las cosas
descansa
mañana continuará la ceremonia
quizá el juego
deja que el sueño te desplome en otro sueño
pero jamás
jamás
te sueñes distinta o quedarás fuera
¿lo entiendes?
hay que mantener el orden de las cosas
los sentidos deben decirnos solo aquello que queremos
tu piel
por ejemplo
no envejecerá nunca
tu boca
por ejemplo
será la boca donde me deslizo
para sentirme feliz y protegido
y te acariciaré las piernas cuando nos mire
desde el sillón
con un vaso en la mano
y vos desde el otro extremo del cuarto
también mirándonos
ayudarás a conseguir mejores tomas
pero eso sí
te lo ruego
no apagues en el suelo el cigarrillo
Para seguir leyendo: Vampirismos, por Dr.Zito
martes, 29 de abril de 2008
impersistencia
después de tanto incendio
comencé a quitarme las costras de las manos
de los brazos
del cuerpo
pequeñas escamas que quizás me protegían
pero te aseguro que jamás lo suficiente
detrás del viejo paraíso
adivinaba el pequeño pueblo
no más que una espiga en el verano inmenso
adormecido en el centro exacto del mundo mío
porque
no sé si lo sabes
siempre he imaginado al universo rodeándome
espeso y ciego
seguí escarbando con la punta de mi uña
mientras el calor pesado de la tarde me recordaba la ceniza
el fragor inmóvil de ese enero enfebrecido
caliente y supurante como una llaga
dejando libre
al fin
mi carne
mi pequeña carne entre tanto inmenso
no hablo de moscas en la sopa
ni de magos convocando espíritus
hablo de lo que fui y ya no era
como si nacieran otras hogueras de la hoguera
permanecí quemándome
pero ya limpio
moneditas de piel sobre el cemento
espejismos de sudor y pieles tensas
como parches de tambor o espera larga
baile/danza/diablo/estrépito
corredores a oscuras en la tarde
levemente iluminados
en el alba
así
en esa casual monotonía monocroma
con el vaho del zinc elevándose hacia el cielo
absorbí aromas y sabores hasta quedar ahíto
pero mi hambre de fuego era otra hambre
ya no correría/travesura
ni esconderse de la luz para pensarla
era
¿cómo decirte?
un mismo sitio
supongo que llegaste porque debías
y que jamás te irás porque no debes
y yo perseguiré mis viejos vicios
para abandonarlos en el quicio de la puerta
y si no es así será así de todos modos
sé como soy cuando no deseo serme
cuando no deseo escribirme en otros árboles
porque se de la belleza de tu sombra
así y todo te ilumino
impersistente tal vez
pero con fuerza
lunes, 28 de abril de 2008
persistencia
1.
entre el sol y la penumbra
(lugares comunes amor mío)
así y todo el tiempo existe
prolongándose
como una lágrima de niño ante la escuela
2.
sonrío
recuerdo no comprender la asimetría
entre días de escuela y de descanso
yo deseaba todo el año
deseaba también
recuerdo
ver bajo el guardapolvo de la maestra
deseaba saber el sabor de aquel cuerpo
cansado ya de beber mi propia mano
pero el sol o el hastío
o la pereza
me aletargaban sobre el pupitre
mientras masticaba
tortugas de caramelo color ámbar
3.
es feliz ser feliz
ser quien soy es ser quien soy
soy el que es
(como diría dios)
en las mañanas la cama es más sabrosa
por la tarde nos transformábamos en rebeldes
tardé décadas en saber
apreciar
una siesta
justo y cuando me la habían prohibido
verdades de mentira y prohibiciones tentadoras
porque todo el día es solo un día
y no sabemos si en verdad
algo más
también existe
4.
fuera de esta hora
más precisamente
de este instante
todo es un sueño o una parálisis
no puedo
por ejemplo
cambiar el día en el cual supe me amabas
por un día anterior o un más temprano
tampoco he muerto y no puedo
soy esta vida
este instante
esta migaja de hoy que estoy sintiendo
y que para mí
mi amor
es todo lo que existe ciertamente
5.
sin embargo tengo tu perfume en mis manos
y puedo evocar la suave caricia de tu cuerpo
eso es lo que llamo mi alegría
sin embargo el sol saldrá mañana y hoy la noche es fresca
casi un apenas aroma a primavera en las ventanas
una fresca noche que desearía siempre
alejado del invierno
y del verano
tan tranquilo
ahora
después de cuarenta y tantas épocas
¿es quizás hoy el día perfecto?
¿acaso no lo ha sido siempre?
tengo tantas historias protegidas de mi mismo
tengo tantas mentiras
engarzadas en la piel de un solo durazno
te recuerdo esperándote
y esa es la mejor manera de recordarte
estoy seguro
que coincidirás conmigo
este instante es el único lugar
donde el reloj no se derrite
lo demás es un sueño
o un olvido
viernes, 25 de abril de 2008
un segundo antes
es solo un sueño
(bofetada)
todo es solo un sueño
(no despiertes)
no es nada más que un sueño
(duele)
¿estás ahí?
¿mamá?
¿estás ahí?
¿por qué no puedo despertar?
2.
duerme niño
mamá está aquí
te consuela
ahora mismo
(huele)
está haciendo palomitas de maíz
para que los dos frente a la tv
puedan saber que es
ser feliz
3.
¡grito!
grito para romper cristales quebrar piedras
para levantar los muertos hacia la calle
y me arde
arde el grito
los cristales
las piedras
la calle
y los muertos arden como el fuego
(llamarada)
¿estoy dormido aún?
¿es acaso esto una forma
distinta
de la muerte?
4.
me dijeron que la muerte es como un sueño
pero que también la vida
lo es
y creo
en este sueño
que la muerte es también como mamá
como papá
como aquellos amigos que olvidé
vos
que seguramente estás atendiéndome
que piensas que soy una simple pesadilla más
¿podrías ayudarme a despertar?
¿podrías?
¿ayudarme?
¿a despertar?
5.
cuentos
lejanas viejas hojas simples hojas
cuentos
la fábula suele terminar
acércame el final
todo el tiempo es tan escaso para el tiempo
todo el temor es tan escaso
para alimentar
este temor
dicen que la vida es como un sueño
dicen que la muerte es como un sueño
¿qué es
entonces
dormir?
acércame
por favor
ese final
martes, 22 de abril de 2008
pequeños testamentos
1.
esta es mi máscara y es de noche
tu sueño también
y así nosotros
luego el pequeño desamparo de la lluvia
y un color que es de nadie
2.
no logro asociar los nombre y las caras
todo aparece como
una absurda cadena de imprevistos
un azaroso diccionario
de alguna lengua muerta
3.
¿ves la idea?
el tiempo es oro
el tiempo es nada
el oro es nada
¿ves la idea?
algunos la llaman
decirse libre
4.
entre dos pestañeos
la luz alcanza
luego y antes todo es noche
como una palabra pronunciada
desvaneciéndose
5.
ínfimas gotitas de empedrado en la memoria
la calle
la casa
el perro cruzando sin recordar ningún extremo
y sin embargo
consiguiéndolo
como ves
el mundo sigue
de allí que nada alcance
sábado, 19 de abril de 2008
el día que me cortaron la luz
1.
he escuchado hablar de sueños recurrentes
pero yo siempre tengo el mismo
es yo quien cambio
y me pregunto si eso me transforma
en la ecuación de la variable
o más significativamente
en la viceversa
2.
el día que me cortaron la luz
desperté por la mañana y me acosté por la noche
pero verdaderamente la mañana
y verdaderamente la noche
no en la mañana
o en la noche
civilizadas
esta experiencia solo duró unas…
36 horas
en las cuales recé
fui a pagar
y grite a dios
¡devuélveme mi mundo!
pero luego volví a ser otro distinto
3.
armo los cigarros con cuidado
de no quemarme
todavía no logro hacerlos
sin encenderlos
como primer paso
será que me gustan
más la luz y el humo
que el propio orden
bendito sea
tengo rescate
4.
luego imaginen un estornudo
y miles de hebras disparadas sobre el piso
entretenido
las levanté una a una
pues ya era otro
y las coloqué con parsimonia en la papelera
luego arrojé papel
y un cerillo
(no le gustan las cosas incompletas
a este que soy pero ya cambia)
5.
siéntense un momento
el que vienen a ver aún no ha llegado
solo sueña
un mismo sueño
una ecuación de variable permutante
una variable de ecuación invariable
un viceversa
luego será él y saldrá a invitarles
en esta noche
a un poco de pan y vino tinto
resumiendo
no son mis amigos
todavía
solo espérenme
uno o dos cambios
música
es alguna forma
tal vez una obsesión
¿ves como desciende
desde la pared
hasta el piso?
¿ves como me señala
con su millón incontable de patitas?
¿ves como trepa a mi cabeza
para clavar sus antenitas
buscando mi cerebro?
y quizá
me permita
hasta volar
2.
sigue la música
sigue al miriápodo de veneno más suave
deja
que
te penetre
es tan hermoso dejarse invadir sin resistencia
a lo sumo
puedes
bailar
sobre mi espalda
sin tacones (por favor)
que la sangre aún me asusta
3.
la canción es como una pequeña violencia
hasta vindica una actitud
diferente
la escuchas en silencio
mientras tus manos rozan
cada una de las angustias de la jornada
(hay mucho de placer en todo esto)
imagina que tus dedos son el lente
a través de la cual registras el mandato
mandato que luego
ordenas
sobre tus senos/sexo/labios/lengua
ahora respira
hondo
muy hondo
ahora
¡suéltalo!
así
largamente
en un jadeo
que
sin querer
me acaricia
4.
solo he llegado hasta el millón de patitas
no puedo seguir
contándolas
las antenitas están en mis sinapsis
destellan imágenes que no languidecen
no son
un sueño
son cosas que me han ocurrido y no sabía
tal vez por no saber a cuál de todos los yo
le han sucedido
sin embargo
te mencionan
cada patita/antena/insecto/miriápodo
tiene en sus pasos
el sonido de tu nombre
5.
¡allí!¿allí? sobre el ala
¿no logras ver como vibran cuando camina
hacia el mismo silencio que nos rodea?
ciertas veces vibro en perfumes diferentes
recuerdo ahora
tal vez por eso huela/vea/cosas que no existen
aunque sí existan
la verdad no suele ser algo evidente
es casi una mentira dicha de otra forma
y al final me alcanza
como el miriápodo con sus patitas y antenas
aunque él
no sabe nada
solo procura